Modificar editor de código fuente en Firefox

De sobre 30-08-2014 en Diseño web

Modificar editor de código fuente en Firefox

Puedes modificar el programa con el que editas el código fuente de la página web que estés visitando en Firefox.

De forma predeterminada, como es lógico, Firefox utiliza su propio editor. No obstante, sin ser mal software, se queda muy cortito de herramientas. No deja de ser más que un bloc de notas con coloreo de etiquetas.

Para modificar el programa con el que  editar el código fuente hay que dar los siguientes pasos:

  1. Tecleamos en la barra de direcciones lo siguiente:  about:config
    ScreenShot009
  2. Dado que la sección donde vamos a entrar es delicada y podemos fastidiar el funcionamiento del navegador si no nos «portamos bien», Firefox nos lo advierte. Pulsamos en el botón «¡Tendré cuidado, lo prometo!» . Y, de verdad, tendremos cuidado.
    ScreenShot010
  3. Tras esto, ya hemos accedido a la configuración avanzada de Firefox:ScreenShot011
  4. Si te fijas, hay una lista de preferencias cuyo nombre aparece a la izquierda, y sus datos de configuración aparecen en diferentes columnas a la derecha. Tenemos que cambiar dos de esas preferencias. Lo vemos a continuación. La primera preferencias es:    view_source.editor.external   . La tecleamos en el filtro y nos aparecerá.ScreenShot012
  5. Pulsamos botón derecho del ratón sobre esta preferencia (view_source.editor.external) y, en el menú contextual que aparece, seleccionamos «Modificar». No hay que hacer nada más. Si te fijas, el valor ha cambiado de «false» a «true«, que es como debe estar si queremos modificar el editor de código a nuestro gusto.ScreenShot013
  6. Ahora debemos buscar la otra propiedad, que es: view_source.editor.path  .ScreenShot014
  7. De nuevo pulsamos botón derecho sobre la  propiedad y seleccionamos «Modificar». Nos aparece eun cuadro de diálogo en el que nos pregunta la ruta del archivo ejecutable de nuestro editor de código  (el que queremos utilizar a partir de ahora).ScreenShot015
  8. La forma más cómodo de saber la ruta de dicho archivo es buscar en las propiedades del icono que utilizamos para ejecutarlo, y copiar lo que aparece en Ubicación, pero sin olvidar borrar las comillas del principio y del fin. Por ejemplo, yo utilizo Ultraedit y la ruta sería: C:\Program Files (x86)\IDM Computer Solutions\UltraEdit\Uedit32.exe . Por supuesto, como es lógico, en tu caso, la ruta puede ser otra si utilizas otra versión u otro programa.
    ScreenShot016
  9. Esta propiedad quedaría así, en mi caso:ScreenShot017

Y ahora, ¡¡a sacarle partido!!.

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *